El steampunk fue en sus inicios un subgénero literario nacido de la ciencia ficción cuyas obras se remontan a un mundo donde la principal fuente de energía es el vapor, "steam" en inglés, aunque también aparecen inventos tecnológicos ficticios o elementos de ciencia ficción; el steampunk se desarrolla dentro del movimiento retrofuturista, el género de las ucronías y la ficción especulativa. Escritores como Julio Verne, Mary Wollstonecraft Shelley , H.G. Wells, son algunos de sus referentes. Los trabajos steampunk están ambientados en un entorno histórico. Desde 1990 el término steampunk se ha extendido a muchas otras obras en las que es difícil reconocer un periodo histórico concreto. 

El movimiento STEAMPUNK en Panamá surgió por iniciativa Original de Franco Javier Holness Evans, con la colaboración de Carolina Soto y otros jóvenes en el año 2011, progresivamente se integran jóvenes cosplayers y aficionados del género, después de varias presentaciones en diferentes convenciones de COSPLAY y al notar una necesidad en el vestuario, la diseñadora Angela Fong decide integrarse al grupo y readaptar el vestuario al clima de nuestra región, buscando nuevos colores, materiales y texturas, obteniendo resultados con características originales. Posteriormente y producto de una segregación del primer grupo y bajo de la necesidad de escribir sus propios relatos en el 2013 nace el STEAMPUNK MECHANICAL SOCIETY, para continuar con la pasión por este género, bajo la iniciativa del profesor y diseñador gráfico, John Wirth, quien trae consigo estudiantes de su área de trabajo; Al ser un grupo formado por jóvenes de diferentes disciplinas artísticas como lo son: fotógrafos, modelos y diseñadores de diversas ramas, quienes con sus diversas experiencias fomentan la aceptación entre los contemporáneos. 
A inicios del 2018 tres de los miembros activos deciden reestructurar el grupo separándose del enfoque cosplay. Es entonces cuando la pasión Steampunk toma su matiz formal. 


SOBRE STEAMPUNK image
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO